Profesionales

Gloria G. Isla

Aliada Estratégica

Experiencia

Experiencia

Gloria cuenta con más de 25 años de experiencia en la prestación de servicios de propiedad intelectual.  Su experiencia abarca marcas, patentes, diseños industriales, dominios de internet, y los derechos de autor.  Estos incluyen los registros, renovaciones, cesiones y concesiones, procedimientos de oposición, investigación de falsificación y piratería, y la lucha contra la falsificación interviniendo en redadas e inspecciones.  Gloria ha estado muy involucrada y ha participado en negociaciones importantes de transferencia de tecnología y licenciamiento, representando con éxito a sus clientes en litigios de propiedad intelectual en México relacionados con infracciones de marcas y derechos de autor.  Ha participado activamente en la preparación de políticas corporativas y manuales de propiedad intelectual en diversas empresas.

Gloria es miembro de las más reconocidas asociaciones profesionales nacionales e internacionales de propiedad intelectual. Ha sido reconocida en varias ocasiones en diversas publicaciones especializadas como World Trademark Reporter, Practical Law Company, y la Intellectual Property Management.  Ha sido invitada a hablar de propiedad intelectual y la concesión de licencias tanto en México como en foros internacionales. También ha publicado varios artículos sobre el tema.

Gloria obtuvo su Maestría en Propiedad Intelectual del Franklin Pierce Law Center. Antes de comenzar su propia práctica, Gloria fue la Directora General de la Oficina Mexicana de Clarke, Modet & Co., donde a lo largo de sus de 8 años de labor logró posicionarla entre las principales empresas en materia de propiedad intelectual en México. Antes de eso, trabajó durante 21 años en Basham, Ringe y Correa, S.C.

Educación

Universidad Iberoamericana, Licenciatura en Derecho, 1982 • Franklin Pierce Law Center, Maestría en Propiedad Intelectual, 1987 • Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos (USPTO), Programa Académico Visitante, mayo-junio de 1988 • Blake, Cassels & Graydon LLP, Pasantía, 1988 • Procter & Gamble, Práctica, 1988.

Actividades Académicas

Universidad Internacional de Estados Unidos, Campus Ciudad de México, Profesor de los Cursos: “Derecho Internacional y el Entorno Jurídico de la Negocios Internacionales”, “Derecho Internacional y Organizaciones”, y “Entorno Legal de los Negocios Internacionales”, 1989-1991.

Admitida Para Ejercer la Abogacía

  • República Mexicana, 1985

Áreas de Práctica

  • Propiedad Intelectual

Conferencias

  • Expositora, “Conexiones entre México y el Reino Unido: La Transferencia de Tecnología y el Área Legal”, presentado en la Oficina Británica de Comercio e Inversión de la Embajada Británica, México, D.F., 2007.
  • Expositora, “Régimen Jurídico de la Propiedad Intelectual en México”, presentado en la Conferencia Internacional de Empresa, Madrid, España, junio del 2006.
  • Expositora, “Defensa y Aplicación de la Ley de la Propiedad Industrial en México”, México, Distrito Federal, 2006.
  • Expositora, “Cómo Administrar y Dirigir una Firma de Propiedad Intelectual”, presentado en el Diplomado de Propiedad Industrial e Intelectual, programa patrocinado por la Universidad Autónoma de México (UNAM), noviembre del 2005.
  • Expositora, “Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) y las Marcas”, presentado en Venezuela, octubre del 2004.
  • Expositora,Haciendo Acuerdosde Licencias en América Latina”, México, noviembre del 2003.
  • Expositora, “Antitrust Issues in Intellectual Property Licensing” (“Aspectos de Competencia en Licenciamiento de Propiedad  Intelectual”), Osaka, Japan, abril del 2002.
  • Expositora, “Consideraciones Fiscales en Licenciamiento en América Latina”, España, marzo del 2001.
  • Expositora, Fiscal Aspects on Licensing in Latin America, Tax Considerations on Licensing in Mexico” (“Aspectos Fiscales en Licenciamiento en América Latina. Consideraciones Fiscales”), Amsterdam, Krasnapolsky, mayo del 2000.
  • Expositora, “Maximizing Profitability in a Global Environment, The Mexican Case” (“Optimizando la Rentabilidad en un Entorno Global, el caso de México”), Nueva York, Nueva York, junio del 2000 y noviembre del 1999, San Francisco, California, junio del 2002.
  • Expositora, La Concesión de Licencias y Transferencia de Tecnología en América Latina”, México, Distrito Federal, agosto del 2000.
  • Expositora, “Redacción y Negociación de Acuerdos de Licencia”, presentado en el Seminario de Licencias de Biotecnología organizado por la OMPI y la Oficina Europea de Patentes, septiembre de 1998.
  • Expositora, “Licencias y Transferencia de Tecnología en México”, presentado en el Instituto de Protección del Medio Ambiente, Monterrey, Nuevo León, abril del 1996.
  • Expositora, “Marcas en el Comercio Norte/Sur, el impacto del TLCAN, Otra Fuerza del Mercado”, presentado en la Conferencia de la Asociación  Internacional de Marcas, México, Distrito Federal, noviembre de 1995.
  • Expositora, “El Agotamiento de Derechos e Importaciones Paralelas” y “Evolución de la Propiedad Intelectual en América Latina”, presentados en la Conferencia de Licensing Executive Society International (LESI), Buenos Aires, Argentina, marzo del 1995.
  • Expositora, “The Greening of Technology Transfer-Protection of the Environment and of Intellectual Property” (“Lo Verde de la Transferencia de Tecnología y la Protección del Medio Ambiente y de la Propiedad Intelectual”), presentada en el Franklin Pierce Law Center, Concord, New Hampshire, marzo de 1994.
  • Expositora, “Technology Transfer: Views of USA and Mexico” (“Transferencia de Tecnología: Opiniones de los Estados Unidos y México”), presentada en el Franklin Pierce Law Center, Concord, New Hampshire, septiembre de 1992.

Publicaciones

  • Mexico’s New Law Affects Taxes” (“La Nueva Ley Afecta a los Impuestos” (“La Nueva Ley Afecta a los Impuestos”), les Neuvelles, Diario de Licensing Executive Society International (LESI), 1995.
  • Las Innovaciones Jurídicas Sobre el Derecho de Patentes",  Información Dinámica de Consulta (IDC), en Revista Expansión, México, 1992.
  • Protección de los Derechos de Propiedad Industrial”, IDC, México, 1991.
  • Evolución del Control y el Registro de la Transferencia de Tecnología en México, Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF), México, 1990.
  • La Apertura de la Transferencia de Tecnología”, IDC, México, 1990.
  • Licensing and Economy in Mexico” (“La Concesión de Licencias y Economía en México”), FPLC, Concord, New Hampshire, 1988.

Asociaciones Profesionales

  • Barra Mexicana Colegio de Abogados, A.C., Miembro del Comité de Propiedad Intelectual, 1985 a la fecha.
  • Asociación Internacional para la Protección de la Propiedad Intelectual (AIPPI), Vicepresidente Internacional, 2007 a la fecha.
  • Licensing Executives Society International (LESI), Delegado Internacional, 1994-1996; 1998 a la fecha; LESI Presidente de México, 1996-1999, Vicepresidente de la Comisión Panamericana, 2000-2001; Presidente de la Junta de Directores de LESI México, 1992 -1994, 1996-1998; Secretario de la Junta de LESI México, 1991-1992; Presidenta de la Junta de LESI México, 1990-1991; Miembro del Consejo Editorial de “les Neuvelles”, Diario de LESI, 1992 a la fecha.
  • Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual, (ASIPI), Comité de Educación, 2007.
  • International Trademark Association (INTA), Miembro, 2000.
  • Franklin Pierce Law Center (FPLC), Asociación Mexicana de ExAlumnos  del FPLC, Presidente, 2008 a la fecha; Miembro del Consejo de Franklin Pierce Law Center, 2007.
  • Board-Media Association, Miembro de la Junta Directiva, 2005 a la fecha.

Reconocimientos

  • Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, Beca para Obtener la Maestría en Propiedad Intelectual en el Franklin Pierce Law Center, Concord, New Hampshire, 1987.
.